

Las nefastas conclusiones de una boda real
Hace muchos años, mientras miraba un programa de televisión argentino, en el que alumnos de secundaria competían por un viaje de fin de cursos, quedé prendado con una de las preguntas del conductor a uno de los estudiantes: “¿de qué color es la sangre de los reyes?” La respuesta lógica del joven fue “azul”. Memorable y lapidaria fue la manera cómo el animador lo contradijo: “no, es roja como la de todo el mundo”. Siguiendo con el tema de los reyes y tomando en cuenta que el


El "legado" de nuestros mayores y las máquinas industriales al servicio de la humanidad
Nuestra vida es delineada y esculpida por la educación que nos brindan nuestros padres y maestros. Llegamos al mundo limpios en todo sentido, desprovistos de ropas y sin saber la diferencia entre el bien y el mal. De a poco nos van inoculando religiones, reglas de moral, de conducta, dogmas, y esas enseñanzas pasan a ser nuestra incuestionable verdad suprema. Ya en la niñez empezamos a incorporar miedos, odios y fobias, así como el sentimiento de amor profundo. El ejemplo más


Las nuevas y "revolucionarias" funciones de las ubres humanas y la "bendita" sol
Mama: órgano glanduloso y saliente que los mamíferos tienen en número par y sirve (únicamente) en las hembras para la secreción de la leche. (Real Academia Española) En este mundo futurista, en donde se han perdido definitivamente las perspectivas, la cosa más natural del mundo —como sin duda lo es el alumbramiento— pasó a ser toda una complicación y un dolor de cabeza. El parto vaginal se convirtió en una experiencia traumática, a pesar de que las madres mamíferas vienen tra


¡¡Qué maravilla mi país!! ¡¡Arriba mi Uruguay "natural"!!
Un pensamiento que me acompaña desde hace unas cuantas décadas es "me da vértigo asomarme al abismo de la ignorancia de la gente"; en este caso la de todo un país. Basta con leer el siguiente artículo del diario El País y la opinión de sus lectores para darse cuenta de ello. Una sociedad que muere "a lo bobo" por diferentes tipos de cáncer, de diabetes, de sobrepeso, de depresión, tiene el tupé de hablar de "locuras" veganas y carencia de "proteínas". La imagen de una socieda


“Trabajar como un burro” y “trabajar como un negro”
No permitáis que nadie pase por alto la carga de su responsabilidad. Mientras tantos animales sigan siendo maltratados, mientras los lamentos de los animales sedientos en los vagones de carga se enmudezcan, mientras tanta brutalidad prevalezca en nuestros mataderos, todos nosotros seremos culpables. Cada cosa que vive tiene valor como ser vivo, como una de las manifestaciones del misterio de esta vida Albert Schweitzer “TRABAJAR COMO UN BURRO" Y "TRABAJAR COMO UN NEGRO": EXPR