

El concepto de la no violencia y la abstinencia de consumir medicamentos para “comprar” salud se fus
"La compasión puede cambiar el mundo". Jane Goodall Uno de los apóstoles de esta época contemporánea -salpicada por la arrogancia y el lenguaje de las balas- que enseñó el poder de la paz fue Mahatma Gandhi. Dicha doctrina la aprendió y acuñó en forma paulatina y su primer paso de gigante para alcanzarla fue adoptar para sí el vegetarianismo, tanto desde el punto de vista filosófico como ético. El vegetarianismo hindú encuentra sus raíces en el dogma del "Ahimsa", que signif


Pan y circo
El bagaje cultural que Roma legó a la sociedad moderna es inconmensurable. De aquel poderoso imperio surgieron el alfabeto y las lenguas romances, el derecho romano, paradigmas colosales de la arquitectura e ingeniería y una huella indeleble en el campo de las artes y la literatura que dice presente en casi todos los detalles de nuestra vida cotidiana. El refrán dice, y con razón: "Todos los caminos conducen a Roma"; en lo que atañe a nuestra forma de esparcimiento, también l


Una nueva vida es posible
El mundo se maneja dentro de los siguientes dos razonamientos. El primero, que respetar a los humanos es una cuestión ética; el segundo, que considerar a los animales no deja de ser una moda excéntrica o pasajera. Si se combina uno con el otro, elaboramos un sofisma que da pie a las siguientes conclusiones, tan antiguas como la injusticia: desde el punto de vista ético es un pecado esclavizar y asesinar humanos, pero sí es correcto y aceptable hacerlo con las demás especies.


Horror en Siria (y en todos los confines del mundo)
"Horror en Siria: un ataque químico en la ciudad de Duma dejó al menos setenta muertos, la mayoría niños y mujeres". Con este título escalofriante los portales informativos del mundo abren sus páginas web esta mañana de 8.4.2018. La conclusión rápida y desapasionada es que si fueran doscientas las víctimas, o quizás mil, la indiferencia del mundo sería la misma. La única especie que siente en el alma el racismo y le fascina promoverlo a lo largo y ancho de la faz de la Tierra


¡Déjala a la pobrecita, déjala que ponga diez!
Si los animales tuvieran la capacidad de sentir odio, este estaría canalizado hacia Benjamín Franklin, pues con su descubrimiento de la electricidad aceleró el proceso de faena a millones de animales por día. Si nos remitiéramos al caso específico de las gallinas, estas sin dudas tendrían que sentir aversión por el actor Silvester Stallone. Este universo en el que todos estamos bajo sospecha y cuyo único fin perseguido es la acumulación de riqueza, yo sería el último en mostr