
Las ridículas clasificaciones humanas
Por supuesto que descalificar groseramente el alegato vegano es moneda corriente en las redes sociales. Bajo ninguna circunstancia los "carnívoros" permitirán que se pongan en tela de juicio su comida, su zona de confort y sus "buenos" sentimientos. Por tanto no hesitarán en apelar a argumentos infantiles para denostar la evidente razón que acompañan a los que decidieron prescindir de las "bondades" del reino animal. Así vendrán "sesudos" razonamientos como que "las plantas t

Carne: una milenaria tradición que cambió nuestra apacible naturaleza vegana por una violentamente c
Es una verdad irrefutable que no existen niños veganos en hogares “carnívoros”. Esto se debe a que los padres no lo permiten, y si un hijo no escucha los "buenos" consejos de sus progenitores, entenderá por las malas que su manera de pensar está totalmente equivocada. La mentira disfrazada que oculta el sufrimiento y distorsiona el origen de lo que consumimos, se asume con total naturalidad por casi toda nuestra especie. No hay visos de arrepentimiento porque culturalmente as

Los humanos y sus "derechos"
"Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos". Martin Luther King La Real Academia Española define la palabra humano como "comprensivo, sensible a los infortunios ajenos". Para poder reforzar esa “comprensión” y “sensibilidad” ante la desdicha de otros, se proclamó el 10 de diciembre de 1948 la “célebre” Declaración Universal de los Derechos Humanos: un verdadero "canto a la libertad, equida

La leche: negocio cínico e inmoral
La vaca en la sociedad occidental nos acompaña fielmente a toda hora, todos los días del año y durante toda nuestra existencia. Una vez que dejamos la lactancia materna, pasamos inmediatamente al amamantamiento vacuno de por vida. Prueba de ello, es ampliamente conocido por grandes y pequeños cierto ejercicio mental en el que es obligatorio responder rápidamente a preguntas fáciles cuyo hilo conductor se circunscribe a un mismo concepto: Pregunta: ¿De qué color son las nubes?

Las religiones monoteístas y el vegetarianismo
¿Será posible que las religiones y el respeto a la vida de los animales puedan confluir en el mismo sendero? Considero que debería ser una corriente filosófica unificada. Sin embargo, a pesar de que ambos dogmas comparten supuestamente la misma ideología, lo que vemos desde hace miles de años es que en la práctica van en direcciones opuestas, por lo que se torna inevitable que choquen de forma frontal y permanente, con el lamentable saldo de cientos de víctimas inocentes por