

La "desinteresada" contribución del reino animal a la causa humana
México atraviesa una de sus peores pesadillas y todo el mundo se muestra consternado por la catástrofe que ocasionó en su geografía la seguidilla de devastadores terremotos. Siempre que ocurren estas calamidades, emergen historias de arrojo, solidaridad y valentía. Los que se llevan los más altos reconocimientos son los perros al servicio de la causa humana; no en vano se trata de nuestro mejor "amigo". Múltiples han sido los "merecidos" homenajes que estos recibieron y su so


Cecil: El Rey León
La célebre película animada -galardonada con un premio Oscar-, El rey León (1994), volvió a la palestra con arrolladora fuerza en 2015. La triste historia del pequeño Simba -debida al asesinato de su padre, Mufasa, a manos de su perverso tío, Scar- se reeditó con la muerte del león Cecil, figura paradigmática del Parque Nacional Hwange, en Zimbabue. La sabiduría popular equiparó inmediatamente a Cecil con Mufasa y a su verdugo, el odontólogo estadounidense Walter Palmer, con


Un vegano en Uruguay, tierra de depredadores
Es insoslayable mencionar en este breve artículo algunos de los crímenes en nombre de la tradición: los holocaustos que se cometen minuto a minuto en todo el planeta para satisfacer las necesidades "proteínicas" de la especie humana. Como es necesario elegir un lugar emblemático en donde se le hace culto a esos "manjares", elijo la región del Río de la Plata, y más especialmente el país que me vio nacer: la República Oriental del Uruguay. En el cono sur de América, la Argenti


Obesos: grandes rehenes del consumismo
La experiencia humana se ha desviado de tal manera que los únicos obesos del reino animal somos los propios humanos y aquellas especies que están a nuestra merced, es decir, nuestras mascotas y víctimas. Las especies que "debemos" sacrificar para alimentarnos, deben estar lo más gordas posibles; la ecuación es más que sencilla: a mayor peso, obviamente superior será el beneficio en carne y "comida". En esta categoría se encuentran las figuras paradigmáticas de la vaca, el pol


Vegano: enemigo público Nº1 de la sociedad
“Los veganos son como una secta y habría que matarlos a todos” (Gianfranco Vissani) Mucho se habla de la veta misántropa que se va apoderando del vegano a medida que se afirma en sus convicciones. El proceso se le presenta de forma natural: al principio trata de adaptar su nueva cosmovisión al entorno que le rodea, pero paulatinamente comienza a sentir aversión por todo aquello que antes le fascinaba. Por tal motivo, busca afanosamente apartarse de aquellos lugares, aromas y